Hola Controleros y Controleras sean bienvenidos a la primera clase del curso y/o tutorial de Python desde Cero para Principiantes. La idea de este primer post es que ustedes entiendan como trabaja internamente Python, como pueden instalarlo, cuales IDEs pueden utilizar y que entiendan la filosofía del software desde CERO.
Si eres iniciante en este Software o apenas estas comenzando a aprender programación, estás en el LUGAR ADECUADO, pues aquí vas a aprender a usar este popular lenguaje desde lo más básico hasta lo más avanzado. Puedes acompañar TODO NUESTRO CURSO DE PYTHON DESDE CERO.
Acompaña el curso aqui en la página web, puedes ir viendo los videos que voy publicando y debajo de cada video voy colocando los comandos que estamos digitando y una explicación sobre ello.
Suscríbete al canal de YouTube para que no te pierdas ningún video.
¿Que es el interpretador de Python?
El intérprete de Python es una máquina virtual, que en pocas palabras permite que el programador se pueda comunicar con el compitador por medio de comandos preestablecidos para conseguir una finalidad.
Un interprete permite ejecutar un código de programación sin necesidad de compilarlo.
Quien haya trabajado alguna vez con lineas de comandos UNIX verá que el intérprete trabaja como si fuera una shell de esta. Es decir, cuando invocamos una entrada estándar conectada a un terminal, el interprete lee y ejecuta comandos de manera interactiva; pero cuando invocamos el interprete con un argumento de nombre de archivo o con un archivo como entrada estándar, lee y ejecuta un script desde ese archivo.
Python usa codificados UTF-8 por defecto. Esto no es más que una codificación que le permite al lenguaje utilizar los diversos caracteres empleados en los diferentes idiomas del mundo para poderlos utilizar como literales, identificadores y comentarios.
Sistemas Operativos
Si bien es cierto que Python es un lenguaje de programación multiplataforma, no todos los sistemas operativos vienen con el interprete instalado de fábrica.
Es decir, si tu utilizas MAC o Linux, puedes quedarte tranquilo pues ya de fabrica tienes instalado el interprete de Python. Si usas Windows deberás descargar el interprete directamente del sitio oficial.
Anaconda
Anaconda es una distribución libre y abierta de los lenguajes de programación de Python y R, muy utilizada en la ciencia de datos, y aprendizaje automático (machine learning).

Esta distribución viene con conda, el cual es un paquete y un administrador de entorno.
Usualmente usamos conda para crear entornos y de esa manera aislar nuestros proyectos que usan diferentes versiones de Python y / o diferentes versiones de paquetes.
También lo usamos para instalar, desinstalar y actualizar paquetes en nuestros entornos de proyectos.
Anaconda viene con un montón de paquetes de ciencia de datos. En la mayoría de los proyectos de ciencia de datos del mundo real, los paquetes y entornos basados en conda se utilizan ampliamente por eso si en un futuro deseas profundizar en esta rama Anaconda será un poderoso aliado.
Anaconda está disponible para Windows, Mac OS X y Linux. Puede encontrar los instaladores y las instrucciones de instalación en el sitio oficial de Anaconda. Si ya tiene Python instalado en su computadora, esto no romperá nada.
Entorno de Desarrollo Integrado (IDE)
Un IDE, o entorno de desarrollo integrado, le permite a los programadores consolidar los diferentes aspectos de la escritura de un programa informático.
Los IDE aumentan la productividad del programador al combinar las actividades comunes de escribir software en una sola aplicación: editar código fuente, compilar ejecutables y depurar.
Python posee numerosos IDEs y tú puedes utilizar el que mejor se adapte a tus necesidades. Bien sea que instales el Anaconda, el cual ya nos ofrece varios IDEs o que instales el Interprete de Python a parte.

Verificar el Interpretador de Python
Una vez hayas instalado el interprete de Python bien sea de forma independiente o a través del Anaconda, procedemos a verificar si efectivamente esta ejecutándose en nuestro computador.
Desde Anaconda podemos abrir el CMD.exe Prompt o en Windows podemos ejecutar CMD desde la barra de búsqueda. También si lo deseas, puedes descargar una consola bastante buena llamada como CMDer.
Una vez tenemos la consola abierta, digitamos alguna de las siguientes lineas:
python py python3

Automáticamente debe aparecer la versión actual del python de nuestra máquina y el símbolo del prompt (>>>)
Si lo deseamos, podemos digitar algún comando o función de python. El más sencillo de todos es simplemente desplegar un mensaje en la pantalla, el famoso Hola Mundo!
print('Hola Mundo')
Con esto, ya estamos listos para comenzar nuestro curso básico de Python desde Cero en Español para Principiantes. Te invito a que vuelvas a la pagina principal del curso para que mires la segunda entrada del curso.
Eso es todo por la entrada del dia de hoy, espero les haya gustado y hayan aprendido algo nuevo. Si te ha servido el contenido de esta entrada, de los videos y los códigos de implementación y deseas apoyar mi trabajo invitandome a un café super barato, puedes hacerlo en el siguiente link:
👉 Invitar a Sergio a un Café ☕️
Que esten muy bien, nos vemos en la siguiente entrada.